1. Contribuye al desarrollo integral del niño. brinda herramientas necesarias para enfrentar y superar los desafíos que se presentan a lo largo de su vida.
2. Genera bienestar emocional: Gestiona de manera adecuada sus emociones, lo cual impacta positivamente en su bienestar emocional. y a construir una autoestima saludable.

3. Promueve el un excelente rendimiento académico: Una mente sana permite concentrarse y participar activamente en el entorno educativo, mejorando así su rendimiento académico.
4. Relaciones sociales: Le enseña habilidades sociales importantes, como la empatía y la comunicación asertiva. permitiéndole establecer relaciones saludables y constructivas con sus compañeros, familiares, comunidad
.5. Prevención de trastornos mentales: Fomentar la salud mental en la infancia ayuda a prevenir trastornos mentales en la etapa adulta. Provee de estrategias de afrontamiento saludables, reduciendo el riesgo de que desarrollen problemas de salud mental en el futuro.

En resumen, fortalecer la salud mental en los niños generando un impacto positivo en su bienestar emocional y rendimiento académico, además le proporciona las herramientas para enfrentar los desafíos de la vida de manera saludable. Es fundamental invertir en su salud mental desde temprana edad para que puedan crecer y desarrollarse de manera óptima.